Control
remoto infrarrojo para el sistema Bolt 18F2550, utilizando el
protocolo Philips RC-5
Este proyecto está basado en el trabajo
de
Christian Stadler, publicado en
www.picprojects.net Se
realizaron modificaciones al firmware para su correcto
funcionamiento con el hardware y el bootloader del sistema Bolt
18F2550.
Introducción:
Los dispositivos de control remoto
infrarrojo para TV y aparatos
electrodomésticos de audio
y video son baratos y
fáciles de conseguir
en las tiendas minoristas.
Si bien hay varios
protocolos de control
remoto infrarrojos utilizados por
diferentes
fabricantes, el protocolo
RC-5,
desarrollado por
Philips a finales de 1980,
se distingue como un
quasi-estándar para la industria
y en la actualidad
todavía es utilizado por muchos
fabricantes.
El dispositivo de control remoto IR
contiene un teclado
y un circuito
integrado para emitir la señal a través
de un led IR.
El comando de
datos es un
tren de bits con codificación
Manchester modulando
a una portadora
de 36 kHz.
(a menudo, la portadora es
38 kHz ó
40 kHz). En el
aparato receptor, la
señal de infrarrojo es detectada por
un circuito receptor
IR que cuenta con un
foto-diodo. La
señal se amplifica, se filtra,
y es demodulada para
posteriormente ser decodificada por el microcontrolador el cual
ejecuta el comando deseado (por ejemplo, cambiar el canal en la
TV).
El control remoto
con protocolo RC-5
proporciona un enlace
unidireccional, siendo la distancia máxima entre el
dispositivo de control remoto y el aparato receptor hasta de
unos 10 a 12 metros.
Descripción:
Utilizando un dispositivo comercial de
control remoto infrarrojo Philips RC-5, se desarrolló un
receptor IR para el sistema
Bolt 18F2550,
incluyendo el firmware para decodificar la señal e identificar
los comandos enviados.
La empresa vende
un dispositivo receptor infrarrojo que puede utilizarse en este
proyecto
El receptor IR está basado en el
circuito
TFM5360,
TSOP1736,
ó
HS0038A2 (Vishay) el cual se
inserta en el conector de 14 pines del sistema Bolt. La señal
demodulada ingresa al microcontrolador 18F2550 a través del pin
RB4.
Posteriormente, el firmware del
microcontrolaodr 18F2550 decodifica la señal y genera un mensaje
hacia su puerto serial a 9600 bps. Para observar estos
mensajes, se utiliza una computadora PC (con el software
Hyperterminal). Favor de ver las fotos mostradas abajo.
Se realizaron experimentos oprimiendo
los botones del 0 al 9 en el control remoto y observando los
mensajes enviado por el sistema Bolt 18F2550 al puerto serial.
Por ejemplo, si el usuario oprime el número 6, obtendrá el
siguiente mensaje en su computadora.
RC5 Code=0x3006
DevAddr=0x00 Toggle=1 Cmd=0x06
De esta manera, es
sencillo modificar el firmware para ejecutar distintos comandos
remotos, por ejemplo activar ó desactivar el relevador del
sistema.
Los archivos
completos del firmware para MPLAB se proporcionan
aquí:
C18-ALL-BOLT-INFRARED-REMOTE-CONTROL.zip
En esta carpeta encontrará 2 aplicaciones: la primera para
enviar al puerto serial a 9600 bps, los mensajes
decodificados de las señales del aparato de control
remoto infrarrojo.
La segunda aplicación para activar ó
desactivar el relevador del sistema Bolt con los
comandos '1' y '2'.
Para la primera aplicación (programa de
prueba con puerto serial), cargue el
archivo .hex listado abajo en su sistema Bolt 18F2550 y conecte el
circuito receptor IR como se muestra en la foto. Use
un cable USB-Serial para enlazar el sistema Bolt y
la computadora PC. Usted puede alimentar su tarjeta
Bolt ya sea por medio de un eliminador externo ó a
través del cable USB. Dé reset al sistema después de
abrir el programa Hyperterminal.
C18-BOLT-INFRARED-REMOTE-CONTROL.hex
Para la segunda aplicación (controlar remotamente el relevador del sistema),
el archivo ejecutable se muestra abajo. No se
requiere conectar la computadora al sistema Bolt y
este puede funcionar solamente con el eliminador de
baterías externo. Oprimiendo la tecla 1 del control
remoto, se activa el relevador y con la tecla 2
se desactiva:
C18-BOLT-INFRARED-REMOTE-CONTROL-RELAY.hex El diagrama
electrónico del
circuito receptor IR se muestra aquí.
Nota
importante: no cualquier dispositivo infrarrojo de control
remoto funcionará para este proyecto. Es necesario que se
trate de un control remoto Philips RC-5, como el mostrado,
ó bien de otra marca compatible. RC-5 es un estándar
en la industria, de tal manera que muchos
fabricantes de controles IR lo utilizan.
|
CONECTE LOS
DISPOSITIVOS COMO SE INDICA EN LA FOTO:

OPRIMIENDO CADA UNA DE LAS TECLAS DEL
CONTROL REMOTO, OBSERVE LOS MENSAJE EN LA PC:
 |
El firmware
descodifica la señal
y el microcontrolador
genera un
mensaje de 9600 bps
para el
puerto serie, que se puede
observar usando
un software
Hyperterminal
en
cualquier PC.
Las pruebas se
realizaron
oprimiendo
cada uno de los
botones 0 a 9
del control, como se muestra.
Por ejemplo, si
el usuario acciona el
botón 6,
obtendrá un mensaje
que dice
al final: Cmd
= 0x06
Pueden hacerse adiciones simples en el firmware para manejar
una tarea
para cada orden recibida,
por ejemplo,
activar o desactivar el
relé. |
CONSTRUYA EL RECEPTOR IR COMO SE
INDICA EN EL DIAGRAMA
 |
El
circuito receptor IR usa
un circuito
TMF5360,
ó
HS0038A2 (Vishay), pero puede
ser ensamblado con
cualquier otro
circuito
equivalente.
La salida decodificada
producida por el circuito
TMF5360
está conectada a la señal
RB4
en el conector de
14
pines de la tarjeta
Bolt. El
transistor
BC337
es un amplificador
de la
señal, para
accionar el led
B4 en
Bolt.
El
TMF5360
responde
a las señales recibidas
hasta a 10
metros
de distancia del dispositivo
de control remoto IR.
R1=10 ohm, R2=1k, R3=1k
Diagrama electrónico .pdf
aquí. |
 |
El diseño del
circuito
receptor IR permite
manejar el
TMF5360,
en
una posición vertical u
horizontal, dependiendo
de las
necesidades del usuario,
para una recepción óptima
de la señal de
IR.
El circuito tiene
14
pines y debe
insertarse
en el conector
LCD
de Bolt
18F2550.
Cuando el
usuario oprime alguna tecla del control remoto
IR, se verán los leds B0 y B4 del sistema Bolt
flashear,
El led B4
muestra la señal recibida del control remoto, al
tiempo que el led B0 muestra la salida del
microcontrolador 18F2550 ya decodificada. |
|